Nota de Prensa No 420 de diciembre de 2020
La Universidad de Pamplona a través de la docente Audrey Cortés Contreras, recibió de manos del Coronel Jhon Harvey Alzate de la Policía Nacional de Colombia, un reconocimiento por el trabajo mancomunado entre nuestra Alma Mater y la PONAL, en pro de fortalecer procesos de construcción de paz en Cúcuta.
La articulación de la Unipamplona con la Policía Nacional data desde el año 2019 en donde se han desarrollado talleres y foros enfocados a los procesos de formación en temas de paz, para las victimas del conflicto armado de la capital nortesantandereana.
En esta gala de reconocimientos de la Policía Nacional, solamente por Norte de Santander el galardón fue para nuestra casa de estudios, a nivel nacional, 12 personas más también fueron destacados sus aportes desde diferentes líneas de acción.
Entre los reconocimientos entregados por la PONAL a nivel nación están: Rubén Darío Acevedo Carmona, director del Centro Nacional de Memoria Histórica; Fabio Bernal, director del Museo de la Memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica; Wilson Alfredo Penilla Medina, asesor de la Procuraduría Nacional y delegado para el seguimiento del Acuerdo de Paz y Álvaro Velandia, docente de la Universidad Sergio Arboleda.
Audrey Cortés y el docente José María Rincón, quienes a través de la Dirección de Interacción Social lideran los diferentes procesos realizados con Cultura de Paz de nuestra casa de estudios, exaltaron el compromiso del rector Ivaldo Torres Chávez, por contribuir desde la educación en la construcción de una sociedad en paz y la formación de líderes que promulguen la cultura de paz; de igual manera agradecieron al ingeniero Oscar Ortiz, por su constante apoyo en pro de generar proyectos junto con la Policía Nacional que beneficien a las víctimas del conflicto armado en nuestra región y que conduzcan a esa paz tan anhelada.
Para el 2021 se tienen proyectados la continuidad de los foros y talleres esta vez enfocados al desarrollo de capacidades humanas y la transformación de conflictos.
“Para nosotros es satisfactorio recibir este reconocimiento que en primera medida exalta la labor y el compromiso que como Universidad estamos ejerciendo en el país en cultura de paz. Es muy importante porque es un logro en donde la Universidad de Pamplona se destacó una vez más, seguimos haciendo academia pero sobre todo continuamos en esa labor de aportar a la sociedad”, explicó Audrey Cortes Contreras, delegada para los asuntos de paz y posconflictos de nuestra casa de estudios.
Oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: Sharon Peñuela Calderón.
Universidad de Pamplona: Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional