Nota de Prensa No 017 de enero de 2021
En cumplimiento a los objetivos de desarrollo y apropiación de la meta trazada de formar líderes para la construcción de un nuevo país en paz, la Universidad de Pamplona apoya y gestiona diversas iniciativas desde la oficina de Interacción Social con aras de relacionarse con la comunidad en general y lograr una asertividad en el establecimiento de las acciones individuales y grupales.
Con respecto al cumplimiento y apoyo de la formación social y comunitaria, uno de los proyectos con vigencia activa y proyección cultural es el denominado Allegretto, en el cual se trabajan diversas actividades distribuidas a una comunidad amplia conformada por miembros de distintas edades, con el fin de beneficiar la apropiación de las artes y el mejoramiento de la educación musical. Este está dirigido, principalmente, a población en estado vulnerable.
Este comenzó desde el año 2016, y el trabajo ha sido significativo y de alto impacto para la comunidad pamplonesa y para la institución en general, debido a que a través de actividades enfocadas a la enseñanza musical se logra impactar positivamente a poblaciones de todas las edades.
En palabras de la coordinadora del proyecto, Juliana Echeverría Fernández, se han efectuado conciertos didácticos, con la participación de agrupaciones como la Banda sinfónica de la Universidad de Pamplona, dirigida por el maestro Jaime Chaparro Neira; la Jazz Band, dirigida por el maestro Jorge Méndez; Acuarela Ensamble, dirigida por el maestro Juan Carlos Ríos; el grupo vallenato inscrito en Bienestar Universitario; estudiantes del área de piano, dirigidos por la maestra Andrea Buitrago; la Feeling Band, dirigida por Jovanny Bernal y Elkin Guevara, y estudiantes del programa de Música.
Estas actividades se han compartido a instituciones educativas como San Francisco, sede Galán, sede Cristo Rey; Brighton, La presentación, Cambridge School, la Normal, el Asilo San José, el Inpec, comunidad en general, en espacios públicos e institucionales.
Cabe destacar que, durante el tiempo de pandemia, se han hecho videos de iniciación musical apoyados por la Oficina de prensa de nuestra Alma Mater, los cuales han sido publicados en el canal de Youtube "proyecto Allegretto", en canales institucionales de Facebook e Instagram, y en redes sociales oficiales del proyecto, pagando promociones del contenido alcanzando visualizaciones en distintos países.
En el 2020-2 la suscrita Juliana Echeverría realizó la adquisición de equipos de grabación musical y máster class de producción musical dirigidas por el maestro Harold Villamizar, lo cual ha dado nuevas alternativas al proyecto, pues gracias a esto, se pudieron proyectar 3 producciones musicales, que buscan resaltar la importancia de la mujer en la música vallenata. Arreglos, producción, mezcla y mastering los hizo la docente Juliana Echeverría Fernández.
Para estas diferentes producciones musicales se contó con la participación de Amelia Palis y Tannya Rangel en las voces principales de dos de las producciones. James Corrales y Gerson Ramírez, en el bajo, y Thomas Pérez, en una guitarra, todos pertenecientes al programa de Música. De igual manera, se contrataron servicios musicales de músicos externos como el maestro José Carmona, y el maestro Hugues Miguel "yopo".
“En nuestra practica constante como estudiantes de música, este tipo de actividades han sido de gran importancia para darle rienda suelta a nuestros conocimientos. Es importante que se sigan reproduciendo y apoyando estos ejercicios para lograr una mejoría y evolución de las comunidades. Además, ayuda a enriquecer nuestro acercamiento a la vida laboral y el contacto con las poblaciones”, apuntó Amelia Palis.
Entretanto, según la docente Juliana Echeverría, se continuó con los videos de iniciación musical, apoyados por los estudiantes de didáctica musical I. “Se escogieron los mejores para su respectiva publicación en el canal de Youtube: proyecto Allegretto, dijo.
Para este semestre 2021-1 se seguirá trabajando en busca de dar visibilidad e importancia a nuestro programa de Música a través de producciones musicales.
Con respecto a las producciones creadas bajo la coordinación del proyecto y con la participación de colaboradores externos se ha logrado establecer una serie de producciones bajo este trabajo conjunto que se pueden visualizar en el siguiente link: https://soundcloud.com/juliana-echeverria/sets/allegretto?ref=clipboard&p=a&c=1
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: Wajib Palis González.
Universidad de Pamplona: Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional