
Datos generales del Semillero
Nombre del Semillero: Semillero de Investigación en Microbiología y Biotecnología – SIMBIO
Grupo de Investigación adscrito: Microbiología y Biotecnología – GIMBIO
Facultad: Ciencias Básicas
Programa: Microbiología
Coordinador del Semillero: PhD. Ramón Ovidio Garcia
Correo electrónico: grupo.gimbio@unipamplona.edu.co
Misión
El semillero de investigación en Microbiología y Biotecnología SIMBIO, tiene como misión el de “Contribuir en la innovación y fortalecimiento del desarrollo científico, como un puente entre la formación académica e investigativa de la comunidad universitaria y las necesidades y retos del ámbito regional, nacional e internacional, a través de su inserción y participación activa en los procesos de investigación desarrollados por el grupo de investigación GIMBIO”
Visión
El semillero de investigación en Microbiología y Biotecnología SIMBIO, se ha propuesto como visión el de “Ayudar a consolidar al grupo de investigación GIMBIO como líder en la generación de conocimiento científico en las áreas de Calidad e Inocuidad de los Alimentos, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de Alimentos y Microbiología Ambiental al finalizar la segunda década del siglo XXI”; cumpliendo así parte de la visión del grupo GIMBIO: “formación de nuevos investigadores que aporten alternativas de desarrollo frente a diferentes problemáticas regionales y nacionales”.
Objetivo general del semillero
Desarrollar investigación básica, aplicada y experimental en diversos campos del conocimiento dentro del área de Microbiología, Biotecnología y afines que permita buscar soluciones a los principales problemas regionales y nacionales dentro de su campo objeto de estudio.
Objetivos específicos
- Apoyar los procesos de investigación formal desarrollada por el grupo GIMBIO a través de las cinco líneas de investigación declaradas por el semillero.
- Formular y ejecutar de forma periódica proyectos de investigación de elevado impacto en cada una de las líneas de trabajo.
- Ayudar en la gestión y administración eficiente de los recursos financieros, físicos y de talento humano necesarios para un adecuado desarrollo científico del grupo.
- Integrar redes interdisciplinarias de investigación a nivel nacional e internacional.
- Consolidar un grupo de jóvenes investigadores comprometidos con la visión y objetivos del grupo GIMBIO.
- Apoyar los procesos de investigación generados en los programas de pregrado y posgrado de la Universidad de Pamplona que requieran de la participación de estudiantes en las áreas de pertinencia microbiológica
Actividades básicas del Semillero
- Desarrollo de una actitud crítica y argumentativa a través del acompañamiento y ejecución de los procesos investigativos que se desarrollen en las diferentes líneas de investigación
- Capacitación continua en el área de investigación mediante el desarrollo de club de revistas
- Socialización de resultados en encuentros de semilleros y otras actividades de investigación a nivel local y nacional
Estrategias
- Integración de estudiantes de diferentes semestres al desarrollo de propuestas de investigación con financiación interna o externa.
- Desarrollo de una jornada mensual llamada Club de Revistas, en la cual los estudiantes y docentes investigan respecto a una temática específica y presentan sus argumentos al resto del grupo
- Participación activa en la realización de ponencias ya sea orales o en forma de póster en eventos de científicos de carácter local o nacional (ejemplo: Encuentro de Semilleros)
Programas a los cuales soporta el semillero de investigación
- Pregrado en Microbiología
- Pregrado en Ingeniería Ambiental
- Pregrado en Biología
- Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Maestría en Biología Molecular y Biotecnología
Líneas de investigación del semillero
- Biotecnología
- Microbiología Ambiental
- Modelamiento y Simulación Microbiana
- Ciencia y Tecnología Alimentaria
- Seguridad Alimentaria y Micotoxicología
- Microbiología de Alimentos
Tutores del semillero

Datos generales del Semillero
Nombre del Semillero: Nanotecnologia y Gestión sostenible -SINANOSOST
Grupo de Investigación adscrito: Grupo Interdisciplinario de investigación en Nanotecnologia y Gestión sostenible (NANOSOST-UP)
Facultad: Ciencias Básicas
Programa: Microbiología
Coordinador del Semillero: PhD. Raquel Amanda Villamizar
Misión
El semillero de investigación en Nanotecnologia y Gestión sostenible SINANOSOST-UP tiene como misión formar estudiantes de pregrado y postgrado con espiritu investigativo e innovador en el área de la Nanotecnologia y la Gestión sostenible, a través de la ejecución de proyectos que mejoren los indicadores de sostenibilidad de la región y el país.
Visión
Al finalizar la segunda decada del siglo XXI, SINANOSOST-UP, se consolidara como un semillero interdisciplinar, con investigaciones de alto impacto social, económico y ambiental, que promuevan la formación de jovenes investigadores, capaces de dar respuestas a problematicas regionales y nacionales.
Objetivo general del semillero
Contribuir en la formación de profesionales a nivel de pregrado y postgrado a través de su incorporación en la ejecución de proyectos cientificos financiados internamente y/o cofinanciados en el área de la Nanotecnologia y la gestión sostenible.
Objetivos específicos
Formar jovenes investigadores con capacidad critica capaces de plantear problemas y respuestas cientificas basadas en el uso de la Nanotecnologia y Gestión sostenible.
Promover la participación de los estudiantes en eventos cientificos de caracter nacional e internacional, a fin de dar a conocer los resultados obtenidos en la ejecución de proyectos cientificos.
Actividades básicas del Semillero
Promover el desarrollo de proyectos de investigación interdisciplinar, que favorezcan la formación de jovenes investigadores en diferentes áreas del conocimiento.
Formar investigadores a nivel de pregrado y postgrado, con capacidad critica, que puedan dar respuesta a desafios ambientales, de salud pública, agroalimentarias y energía de la región y el país.
Producir nuevos conocimientos en el área de trabajo que propendan por el desarrollo sostenible y nanotecnológico de la región, con alto impacto social.
Programas a los cuales soporta el semillero de investigación
- Microbiología
- Bacteriologia
- Biologia
- Ingenieria agronomica
- Ingenieria Industrial
- Maestria Ingenieria Ambiental
Líneas de investigación del semillero
- Análisis del ciclo de vida
- Bio-Nano-Tencologia
Tutores del semillero
- PhD. Raquel Amanda Villamizar
- PhD. Oscar Orlando Ortiz
Url: www.unipamplona.edu.co/nanosost/