¿Qué es?
Es un proceso que se encarga de garantizar el desarrollo y protección del patrimonio urbanistico y arquitectonico del Campus y/o sedes, implementando herramientas digitales para la planeación y control de los proyectos de construcción en la institución, en el marco de las políticas de calidad y excelencia que involucran la idoneidad de los espacios en donde se lleva a cabo la vida Universitaria.

Normatividad
Ley 388 de 1997: Ley orgánica de ordenamiento territorial, como instrumento para la intergración del ordenamiento territorial y ambiental. 
Manual conceptual MGA: Manual conceptual de la Metodología general Ajustada (MGA). 
NSR 2010: Reglamento Colombiano de construcción sismo resistente NSR-10. 
NTC 6047: Norma técnica colombiana 6047 "Accesibilidad al medio físico espacios de servicio al ciudadano en la administración publica - Requisitos. 
PEMP: Plan Especial de manejo y Protección para el centro histórico del municipio de Pamplona. 

Planimetría General Universidad de Pamplona
Campus Principal Pamplona 
Casa Agueda Gallardo de Villamizar Planta Baja 
Casa Agueda Gallardo de Villamizar Planta Alta 
Casa Domus 
Casona 1 
Casona 2 
Club del Comercio 
CREAD Cúcuta, Norte de Santander 
Sede Villa del Rosario 
Sede Villa Marina 
Sede Virgen del Rosario. Sótano - Primer Piso 
Sede Virgen del Rosario. Segundo y Tercer Piso 

Documentos Asociados
Presentación
Asistencia
Galería



