Nota de Prensa No 482 de diciembre de 2024
En la Sala de Gobierno de la Universidad de Pamplona, se llevó a cabo una Masterclass sobre enfermedades emergentes, liderada por el Ph.D Jacques Meis, un reconocido experto internacional con experiencia profesional en Alemania, Brasil y los Países Bajos. Esta actividad fue impulsada por el egresado Diego Cáceres, quien ha destacado a nivel internacional en el ámbito de la bacteriología y diagnóstico clínico.
La docente Paola Andreina Cárdenas, directora del Departamento y el programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, destacó la importancia de estas iniciativas: "Nos comprometemos a brindar una educación de calidad a nuestros estudiantes, acercándolos a conocimientos y experiencias internacionales que son clave para su desarrollo profesional. Actividades como esta permiten que destacados egresados y expertos internacionales compartan su experiencia, inspirando a nuestros futuros profesionales y fortaleciendo su papel en la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional".
Diego Cáceres egresado del programa, quien regresó recientemente a Colombia tras varios años de experiencia en América Latina, resaltó el propósito de su participación: "El objetivo principal es compartir con los futuros bacteriólogos las últimas novedades en la detección rápida de infecciones y patógenos invasores, promoviendo así una actualización constante que beneficie a la salud pública. Además, mostramos cómo la tecnología y los diagnósticos innovadores pueden contribuir a un mejor control de las enfermedades emergentes".
La Masterclass fue bien recibida por estudiantes y asistentes. Danna Zambrano, estudiante del programa, afirmó: "Estas ponencias internacionales son muy importantes porque nos actualizan y abren nuevas oportunidades, tanto a nivel académico como profesional, no solo en Colombia sino a nivel global".
Por su parte, Julián Camilo Valencia Vargas, otro estudiante participante, señaló: "Espacios como este nos inspiran a pensar más allá del laboratorio tradicional, explorando nuevas áreas y posibilidades en nuestra profesión. Además, contar con ponentes internacionales nos motiva a perseguir nuestros sueños y a trabajar por un futuro profesional brillante".
Este tipo de eventos ratifica el compromiso de la Universidad de Pamplona con la excelencia académica y la internacionalización, fortaleciendo los vínculos entre estudiantes, egresados y expertos internacionales para enfrentar los desafíos globales en salud pública.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: C.s. Danilo Muñoz Gutiérrez
Universidad de Pamplona: Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional