PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA 2025

¿Qué es?

En el marco de armonizar la metodologías establecidas para la transparencia y la lucha anticorrupción, la Universidad de Pamplona, construye el presente documentos con el fin de socializar las directrices e indicaciones en el marco de lo dispuesto en la Ley 2195 de 2022 para la formulación e implementación del Programa de Transparencia y Ética Pública correspondiente a la vigencia 2025”; en este sentido, se presentan los “lineamientos para la adopción de los Programas de Transparencia y Ética (PTEP) según lo reglamentado en el Decreto 1122 de 2024”

Así mismo, define este programa como el “conjunto de acciones o iniciativas que se desarrollan para promover la transparencia, la ética, la integridad y la lucha contra la corrupción, desde el marco institucional y legal en el que se inscriben las entidades públicas distritales, y bajo una perspectiva de corresponsabilidad en la prevención, detección y sanción de actos asociados a la corrupción”.

Bajo este contexto, la Universidad de Pamplona para la vigencia 2025, acoge el nombre de Programa de Transparencia y Ética Pública -PTEP al antes denominado Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano – PAAC.

Con el inicio de una nueva administración y la puesta en marcha de su Plan de Gestión 2025 -2028, el cual se ha alineado al Plan de Desarrollo 2021 – 2030 en el que la Entidad se propone retos y desafíos reiterando su compromiso con la transparencia, la ética y la integridad, formulando y consolidando el Programa de Transparencia y Ética Pública - PTEP para la presente vigencia, el cual le permite trazarse un objetivo claro: promover la cultura de legalidad y aumentar la confianza de la ciudadanía, frente a la gestión pública de la institución.

Durante este año 2025, se continuará trabajando en mejorar y fortalecer los mecanismos para la transparencia, el acceso a la información pública y la participación ciudadana, en pro de la lucha contra la corrupción.

El PTEP, incluye 9 componentes: Gestión del riesgo, Racionalización de trámites, Rendición de cuentas, Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano, Mecanismos para la transparencia y acceso a la información pública, Integridad, Conflicto de interés, Participación e innovación y Cumplimiento normativo; así como la definición de acciones asociadas a medidas de prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo LA/FT, Junto con sus subcomponentes de cada una de las actividades establecidas por las dependencias involucradas en el proceso.

Normatividad


Ley No. 1474 de 12 de julio de 2011  Por el cual se dictan orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Decreto No. 2641 de 17 de diciembre de 2012, Presidencia de la República:  Por el cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Decreto No. 124 del 26 de enero de 2016, Presidencia de la República: Por el cual se sustituye el Título 4 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015 relativo al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Ley 2195 de 2022: “Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones”

Decreto 1122 de 2024: “Por el cual se reglamenta el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, modificado por el artículo 31 de la Ley 2195 de 2022, en lo relacionado con los Programas de Transparencia y Ética Pública”

Resolución 1054 del 20 de diciembre de 2024: Por la cual se adopta la Política Institucional de Gestión y Administración del Riesgo en la Universidad de Pamplona



 

Programa de Transparencia y Ética Pública 2025 v1  

Te invitamos a la participación activa en la construcción del PTEP, dejando tus aportes en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyhjzRLk6kHTgrkk0vjAUl-BQbRxL5t8EsCdIw6B61Ld60ag/viewform?usp=header

Programa de Transparencia y Ética Pública 2025


Componente 1. Identificación de Riesgos de Corrupción 

   

Mapa de Riesgos de Corrupción 2025     

Mapa de Riesgos de Gestión 2025

Mapa de Riesgos de Seguridad Digital 2025

 Mapa de Riesgos de No Discriminación 2025

Componente 2. Racionalización de Trámites    
 

Componente 3. Rendición de Cuentas     
 

Componente 4. Mejora de Servicio al Ciudadano

Componente 5. Transparencia y Acceso a la Información  

Componente 6. Componentes Adicionales 


 

Seguimiento vigencia 2024:

Primer seguimiento con corte al 30 de abril: 

 

Publicación 10 de Mayo de 2025

Plan Anticorrupción y de Atención Al Ciudadano

Mapa de Riesgos de Corrupción

Seguimiento:

Segundo seguimiento con corte al 30 de agosto: 

 

Publicación 10 de septiembre de 2025

Plan Anticorrupción y de Atención Al Ciudadano    PDF

Mapa de Riesgos de Corrupción  PDF

 

Seguimiento:

Tercer seguimiento con corte al 31 de diciembre: 

 

Publicación 14 de enero del 2026

Plan Anticorrupción y de Atención Al Ciudadano 

Mapa de Riesgos de Corrupción PDF  

 

2021 2020