MISIÓN
La facultad de Ingenierías y Arquitectura forma profesionales íntegros e innovadores, por medio de la academia, la investigación y la interacción social, que puedan dar solución a las necesidades y retos de la sociedad, la industria, los sectores público y privado a nivel regional, nacional e internacional.
VISIÓN
La facultad de Ingenierías y Arquitectura para el año 2030 será reconocida por la acreditación de calidad de sus programas y el impacto de la investigación en el ámbito del saber, a partir del posicionamiento de sus egresados, buscando disminuir las brechas sociales de manera innovadora, sostenible y con sentido de país.
RESEÑA HISTÓRICA
A finales de los años noventa se crea la Facultad de Ciencias Naturales y Tecnológicas conformada por los antiguos programas de Ingenierías Electrónica y de Alimentos, el programa de Microbiología con énfasis en Alimentos y las Tecnologías en Saneamiento Ambiental y en Alimentos, así como los programas creados en estos años de Ingenierías Ambiental, de Telecomunicaciones, Mecánica, Mecatrónica, Sistemas, Industrial y el programa profesional de Física.
En el año 2003, el programa de Microbiología con Énfasis en Alimentos se traslada a la Facultad de Ciencias Básicas y se incorpora a ésta el programa de Arquitectura, conformándose así la actual FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA, que en el 2015 oferta 33 programas entre técnicos, profesionales, especializaciones y maestrías, en los campus de Pamplona, Villa del Rosario y Bucaramanga, con más de 5 mil estudiantes.
NOTICIAS

-
Dentro de la celebración de los 62 años de la Universidad de Pamplona, el 24 de Noviembre se realizó en instalaciones del Teatro Jáuregui una nueva versión de La Gala de los Mejores, evento en el que participó la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, y se otorgó un reconocimiento especial a directores de programa y de departamento de esta, por parte del señor rector Ivaldo Torres Chávez y la vicerrectora académica Laura Villamizar Carrillo, con el fin de resaltar su compromiso y sentido de pertenencia.

-
El pasado 28 de noviembre se otorgó por parte de la Gobernación de Norte de Santander, el reconocimiento público al ingeniero Francisco Raúl Arencibia Pardo, de la Universidad de Pamplona, por su desempeño y aporte en asuntos ambientales en el departamento de Norte de Santander.
Dicho reconocimiento se dio en el marco de "La Noche de la Excelencia en Asuntos Ambientales", en la que se resalta el trabajo de las universidades de la región y docentes investigadores en pro del desarrollo medioambiental.

-
El 28 y 29 de noviembre se realizó en el Campus Principal de la Universidad de Pamplona, la II Jornada Técnica de Ingeniería Química. En este evento se hizo la presentación y exposición de póster por parte de estudiantes del programa de Ingeniería Química, quienes a través de estos y las respectivas ponencias de sus investigaciones, dieron a conocer los diferentes proyectos que se encuentran desarrollando.
En el desarrollo de esta jornada se contó con la participación de ponentes invitados como David Martínez Consuegra, Secretario Ejecutivo del Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia, quien abordó temas como la importancia de la ética profesional en la Ingeniería Química. Por otro lado, acudieron a este encuentro Beatriz Arteaga, Ingeniera Química facilitadora de la línea de nanotecnología en la Tecno- academia de Túquerres del SENA; en el centro surcolombiano de logística internacional, junto con las estudiantes Xiomara Leiton del grado séptimo de la Institución Educativa Instituto Teresiano, y Maira Alejandra del grado décimo de la Institución Educativa Agrícola de la Sábana, pertenecientes a la Tecnoacademia, quienes desarrollaron el tema de su proyecto “Síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita funcionalizadas con el extracto de semillas de moringa oleifera en el tratamiento de agua potable del municipio de Túquerres”.

-
El lunes 05 de diciembre se llevó a cabo el II Evento de Emprendimiento e Innovación por parte del programa de Ingeniería Industrial, que tuvo lugar en horas de la mañana en el Salón Rojo del campus principal de la Universidad de Pamplona en donde hubo conferencias lideradas por la incubadora de Empresas; y en las horas de la tarde en el coliseo de la sede Virgen del Rosario donde se realizó la exposición de stands e ideas innovadoras de negocio por parte de los estudiantes de la asignatura de proyectos I.
El XV Encuentro Internacional de Ingeniería "Electrónica y Tecnologías Avanzadas" – CIETA fue todo un éxito, participaron más de 11 conferencistas internacionales, 5 conferencistas nacionales, más de 62 ponencias en 6 temáticas principales; y más de 500 estudiantes y egresados se inscribieron en este evento.
Eventos
Boletín informativo
 Boletín N.8
Boletín N.9
 Boletín N.10
I Evento de Emprendimiento e Innovación programa Ingeniería Industrial 1 de junio en Pamplona; 2 y 3 en sede Villa del Rosario
II Coloquio Internacional Frontera y Espacio Habitable en Pamplona durante los días 2, 3 y 4 de junio.
GRAN INTEGRACIÓN Programas Ingeniería Mecatrónica, Eléctrica e Industrial
Día: sábado 04 de Junio. 7:00 AM
Visitantes
|
|