

RESEÑA HISTÓRICA
A finales de los años noventa se crea la Facultad de Ciencias Naturales y Tecnológicas conformada por los antiguos programas de Ingenierías Electrónica y de Alimentos, el programa de Microbiología con énfasis en Alimentos y las Tecnologías en Saneamiento Ambiental y en Alimentos, así como los programas creados en estos años de Ingenierías Ambiental, de Telecomunicaciones, Mecánica, Mecatrónica, Sistemas, Industrial y el programa profesional de Física.
En el año 2003, el programa de Microbiología con Énfasis en Alimentos se traslada a la Facultad de Ciencias Básicas y se incorpora a ésta el programa de Arquitectura, conformándose así la actual FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA, que en el 2015 oferta 33 programas entre técnicos, profesionales, especializaciones y maestrías, en los campus de Pamplona, Villa del Rosario y Bucaramanga, con más de 5 mil estudiantes.
NOTICIAS
- ¡Felicidades al programa de Ingeniería de Sistemas por su acreditación en alta calidad! Es un logro que evidencia que el programa ha trabajado arduamente para alcanzar este nivel de excelencia. Esta acreditación es un testimonio del compromiso y dedicación del equipo docente, de los estudiantes, egresados y administrativos para ofrecer una educación de calidad.

-
Se realizó en el aula TIC de la facultad de Ingenierías y Arquitectura, la capacitación denominada “Educa tu voz: Manejo y cuidado de la voz profesional en docentes”. En dicha capacitación se trataron temas relacionados con la voz, anatomía y fisiología de la voz, factores de riesgo que afecta la voz y taller de técnica Vocal, lo anterior en el marco del día mundial de la voz que se celebrara el próximo 16 de abril. La capacitación fue dirigida por las estudiantes de IX del programa de Fonoaudiología de la Universidad de Pamplona, con el apoyo de los docentes Andreina Constanza Vera fonoaudióloga especialista en salud ocupacional y Andrés LLanos Redondo fonoaudiólogo, actividad la cual hace parte del programa "SALUD EN TU FACULTAD" de la oficina de Bienestar Universitario.

-
En el día del ingeniero electrónico, queremos reconocer su esfuerzo, su dedicación y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales, y animarles a seguir adelante en su labor diaria con la misma pasión y entusiasmo que les caracteriza.
¡Feliz día del Ingeniero Electrónico!
El XV Encuentro Internacional de Ingeniería "Electrónica y Tecnologías Avanzadas" – CIETA fue todo un éxito, participaron más de 11 conferencistas internacionales, 5 conferencistas nacionales, más de 62 ponencias en 6 temáticas principales; y más de 500 estudiantes y egresados se inscribieron en este evento.
EVENTOS
BOLETÍN 2023-1
 Boletín N.4
Boletín N.5
 Boletín N.3
I Evento de Emprendimiento e Innovación programa Ingeniería Industrial 1 de junio en Pamplona; 2 y 3 en sede Villa del Rosario
II Coloquio Internacional Frontera y Espacio Habitable en Pamplona durante los días 2, 3 y 4 de junio.
GRAN INTEGRACIÓN Programas Ingeniería Mecatrónica, Eléctrica e Industrial
Día: sábado 04 de Junio. 7:00 AM
Visitantes
|
|