Generalidades
Registro SNIES: Código SNIES del programa: 51812.
Institución sujeta a inspección y vigilancia del MEN.
Título: Médico General
Duración: 12 Semestres.
Modalidad: Presencial
Sedes:
Pamplona, Norte de Santander
Cúcuta, Norte de Santander
Misión:
Formación integral del estudiante de medicina para que promueva la salud, prevenga la enfermedad, diagnostique, trate, habilite/rehabilite, con un enfoque humanístico, investigativo y social
Visión:
Para el año 2025, el Programa de Medicina de la Universidad de Pamplona será reconocido a nivel regional y nacional como generador de una nueva cultura en salud, con buen posicionamiento de sus egresados en los diferentes espacios donde se desempeñen, por sus aportes en la búsqueda de soluciones a las problemáticas de salud, y además como líder en el desarrollo de la investigación en salud en su área de influencia.
Perfil Profesional:
El médico de la Universidad de Pamplona es un profesional de la salud formado para:
a. El diagnóstico, tratamiento, curación y restablecimiento de la salud física y mental. .
b. El desarrollo de acciones de promoción y fomento del estado de la salud y la prevención de la enfermedad del proceso ciclo vital humano.
c. Interviene en la investigación científica disciplinar e interdisciplinar.
d. Actúa en la gestión y administración de los servicios de salud a nivel individual, familiar y comunitario, en los diferentes niveles de atención de los servicios de salud del sector público y privado.
e. Participa en la formación de nuevo talento humano, en el ámbito de docencia-asistencia o en instituciones de educación.
f. Está preparado para profundizar en estudios pos graduales en todos los campos especializados del conocimiento medico.
Perfil Ocupacional:
El profesional en Medicina de la Universidad de Pamplona estará capacitado para desempeñar y laborar en campos como:
- La atención de pacientes a nivel consultorio, a domicilio, consulta externa y hospitalización.
- La atención médica partícular, medicina prepagada, en Cajas de Compensación, Cajas de Previsión, IPS, Hospitales, centros de Salud Pública y empresas privadas de Servicios de Salud.
- La administración de Servicios de Salud en instituciones públicas y privadas.
- Elaboración de planes y diagnósticos en medicina social que permitan la orientación y ejecución de programas de salud familiar y comunitaria desde instituciones públicas y privadas del sector Salud.
Proyecto Educativo del Programa PEP.