El Centro de Binestar Universitario, está organizado en tres áreas específicas que son: Área de Calidad de vida, Área salud física y Área de Deporte y Cultura, buscando un mejor servicio y atención a toda la población universitaria.
Área de salud Física:
- Medicina general
- Citas médicas
- Valoración de signos del paciente e interpretación de los mismos
- Formula médica
- Incapacidades cuando el estudiante lo amerite
Nota: Para Solicitar su cita debe dirigirse a la oficina de Calidad de Vida del Centro de Bienestar Universitario.
Enfermería:
- Toma de Tensión Arterial
- Temperatura Corporal
- Control de pulso radial
- Frecuencia respiratoria
- Peso y Talla
- Curaciones
- Retiro de Puntos
- Preparación de Material
- Manejo de Residuos Sólidos
Odontología General:
- Citas Odontológicas
- Amalgamas
- Extracciones
- Curaciones
Nota: Para Solicitar su cita debe dirigirse a la oficina de Calidad de Vida del Centro de Bienestar Universitario.
Área Calidad de Vida:
- Asignación de citas médicas, odontológicas y psicológicas
- Asesoría Psicológica
- Asesoría Espiritual
- Plan de Mejoramiento Integral (PMI) Asesorias personales (Casa Agueda Gallardo)
- Subsidios de alimentación y de trasporte
- Proyecto de Vida y Adaptación a la Vida Universitaria
- Sexualidad responsable
- Prevención ante el Consumo de Sustancias Psicoactivas
- Calidad de vida a Estudiantes, Becas trabajo y Pasantías
- Desarrollo de Competencias Profesionales
- Cuida Tu Universidad
Las consultas de medicina general, odontología y psicología programadas tendrán prioridad para los estudiantes presenciales de la universidad de Pamplona.
Los docentes y administrativos serán atendidos solo casos eventuales y estados de crisis y remitidos a sus EPS correspondientes .siendo que la Universidad de Pamplona ofrece el servicio en atención primaria.
Área Deporte:
Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc.) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Igualmente se reconoce como deporte a las actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. También hay colectivos practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico en la universidad de pamplona contamos con los siguientes equipos deportivos, que a su vez hacen parte la comunidad universitaria siendo que los participantes son estudiantes, docentes y administrativos generando una cultura de amor al deporte y a la recreación en la unión universitaria.
Contamos los siguientes equipos:
- Baloncesto masculino y femenino
- Voleibol Femenino y masculino
- Futbol sala masculino y femenino
- Ajedrez
- Tenis de mesa
- Tenis de campo
- Taekwondo
- Judo
- Karate
- Atletismo
- Softboll
- Bolas criollo
- Mini tejo
- Pingpong
Área Cultura:
Son todos los grupos culturales o artísticos representativos formados por los estudiantes, docentes o administrativos de la Universidad, que participan en diferentes actividades dentro y fuera del alma mater como representantes de las diferentes expresiones artísticas y culturales, como son:
- Banda Sinfónica
- Banda Show San Fermín
- Coral Palestrina
- Agrupación Vallenata
- Ritmos de mi Tierra
- Danzas Cariongo
- Grupo de teatro
- Big Tanz
- Tamboras
- Gestarte
- Jazz Band
A estos grupos representativos culturales y deportivos se les asignaran el 30 % de descuento en su matrícula financiera como está establecido en el reglamento estudiantil.