|
Práctica Clínica
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LA PRÁCTICA CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
- Realizar valoraciones en el adulto siguiendo el esquema de dominios Nanda
- Definir los diagnósticos realizando la priorización de acuerdo al modelo área
- Definir el plan de cuidados, notas de enfermeria, recibo y entrega de turnos
- Realizar intervenciones básicas como: medición de signos vitales, Venopunciones, curaciones, Glucometria, sondaje nasogástrico, sondaje vesical, toma de muestras de laboratorio, oxigenoterapia.
- Realizar intervenciones para manejo del confort del paciente.
- Realizar actividades del cuidado directo en personas con necesidades del dominio actividad/reposo tales como: baño, vestir, higiene oral, arreglo de unidad, traslados del paciente.
- Conversatorios individuales y colectivos sobre prevención y control de hipertensión, diabetes, hiperlipidemia, confort.
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LA PRÁCTICA CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO
- Realizar valoraciones en el adulto que vive situación de enfermedad o sometido a procedimientos quirúrgicos, siguiendo el esquema de dominios Nanda.
- Definir los diagnósticos realizando la priorización de acuerdo al modelo área
- Definir el plan de cuidados, notas de enfermeria, recibo y entrega de turnos
- Realizar intervenciones como: Monitorización de signos vitales, aplicación escala de Glasgow, Venopunciones, Toma de gases arteriales, instrumentación paso de procedimientos especiales, Oxigenoterapia.
- Conversatorios en paciente critico, comodidad y confort, gases arteriales, manejo del dolor entre otros.
- Realizar diferentes roles en el área quirúrgica
- Socializar club de revista y estudio de un caso ante el grupo de docentes
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN DURANTE LA PRÁCTICA SIMULADA DE EMPRESAS DE CUIDADO EN ENFERMERIA
- Describir los indicadores de salud, y la justificación del modelo de cuidado de enfermeria para su empresa de acuerdo a su naturaleza.
- Diseño investigativo de mercadeo (variables, etapas tipos)
- Hacer uso de la información generada en la cámara de comercio para la creación de la empresa.
- Hacer verificación de los instrumentos que se aplicaran para confirmar los usuarios que contrataran los servicios de la empresa
- Presentar la metodología utilizada para la recolección de información, definición de la población., presentación de los resultados
- Realizar diseño estratégico (nombre de la empresa, naturaleza jurídica y tipo de sociedad, misión., visión, declaración de objetivos cooperativos estrategias competitivas, de crecimiento, organigrama, matriz DOFA, estrategias y acciones DOFA, portafolio de servicios, plan de acción, análisis financiero.
- Sustentación ante expertos de la creación de la empresa de cuidado de enfermeria.
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN DURANTE LA PRÁCTICA CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE.
- Realizar valoraciones en el niño y adolescente siguiendo el esquema de dominios Nanda
- Definir los diagnósticos realizando la priorización de acuerdo al modelo área
- Definir el plan de cuidados, notas de enfermeria, recibo y entrega de turnos
- Realiza intervenciones como: Venopunciones, Toma de muestras, administración de medicamentos, curación de heridas, Oxigenoterapia.
- Realizar intervenciones específicas tales como la inmunización según esquema PAI
- Realizar actividades de detección temprana de alteraciones en menores de 10 años dentro de los controles de crecimiento y desarrollo.
- Conversatorios con pacientes y familia en el área clinica
- Conversatorios con comunidad y cuidadores acerca de factores protectores y de riesgo para la salud de niños y adolescentes
- Socializar club de revista y estudio de un caso ante el grupo de docentes
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN DURANTE LA PRÁCTICA CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO MAYOR
- Realizar valoraciones en el adulto mayor siguiendo el esquema de dominios Nanda
- Definir los diagnósticos realizando la priorización de acuerdo al modelo área
- Realizar intervenciones para el fomento de la salud y prevención de la enfermedad en grupos de adultos mayores.
- Promover el fortalecimiento de redes de apoyo para el cuidado de la salud de adultos mayores.
- Socializar club de revista y estudio de un caso ante el grupo de docentes
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN DURANTE LA PRÁCTICA CUIDADO DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERIA EN LA GESTANTE Y EL NEONATO
- Valoración de enfermeria a gestantes, perinatos siguiendo el esquema de dominios Nanda
- Definir los diagnósticos realizando la priorización de acuerdo al modelo área
- Definir los diagnósticos realizando la priorización de acuerdo al modelo área
- Realizar el plan de atención de enfermeria, notas de enfermeria, recibo y entrega de turnos, proceso de admisión y egreso de paciente, ronda de enfermeria,
- Realiza intervenciones para el cuidado durante el trabajo de parto, cuidado del recién nacido, cuidado a gestantes que viven situaciones de enfermedad, administración de medicamentos, cuidados del puerperio, citologías, cuidado de las mamas, asesoría para la planificación familiar, atención de enfermería durante el control prenatal.
- Conversatorios con comunidad y cuidadores acerca de factores protectores y de riesgo para la salud materna perinatalSocializar club de revista y estudio de un caso ante el grupo de docentes
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN DURANTE LA PRÁCTICA CAMPOS DE ACCIÓN PROFESIONAL
- Aplica el proceso de enfermería y el proceso administrativo en los servicios o programas asignados.
- Actualiza guías, protocolos de manejo en las instituciones de salud asignadas
- Realiza la sistematización de la experiencia vividas en los servicios o programas Integrando conceptos de las teorías de enfermería de mediano rango
- Realiza investigación de acuerdo a las necesidades del contexto en que se desarrolla la práctica.
- Realiza planes educativos de acuerdo a las necesidades del programa o servicio.
- Define indicadores de evaluación que le permita medir el impacto del plan de intervención aplicado a la familia, individuo o comunidad.
|
|