LÍDER DE ÁREA
Admin. de Emp. Carlos Iván Núñez Duarte
Correo electrónico: socioeconomicabienestar@unipamplona.edu.co
OBJETIVO: Promueve acciones que procuran optimizar las condiciones socioeconómicas de la comunidad universitaria a partir de esfuerzos individuales e institucionales, así como también, favorecer la permanencia y graduación de los estudiantes que se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad, facilitando estímulos y beneficios económicos.
SERVICIOS:
1.Gestión de estímulos: Estudiantes de pregrado en el ámbito deportivo y cultural que se destaquen a nivel regional, nacional e internacional.
Dirigida a: estudiantes
Procedimiento: Oficina de Cultura y Deporte (Bienestar Universitario)
2. Gestión de Beca trabajo: Plan institucional para estudiantes destacados académicamente y de bajos recursos, reconocido en aporte económico y administrativo por el Centro de Bienestar Universitario de acuerdo a la reglamentación expedida por el Consejo Superior Universitario.
Dirigida a: estudiantes
Procedimiento: Oficina de Bienestar Universitario
3. Servicio de alimentación: Ayuda en especie que cubre el costo de alimentación de los estudiantes en modalidad presencial y a distancia. Acuerdo 062 del 29 de octubre de 2015, Funcionamiento del servicio de alimentación y apoyo alimentario.
Dirigida a: estudiantes
Procedimiento: Oficina de Bienestar Universitario
4. Servicio de transporte: Se ofrece a la comunidad universitaria en Cúcuta y Villa del Rosario, el servicio de movilización para cubrir las necesidades de desplazamiento.
Dirigida a: estudiantes
Procedimiento: Oficina de Bienestar Universitario
5. Talleres De Finanzas Personales: Brindar las herramientas necesarias para un adecuado manejo de las finanzas personales en la comunidad universitaria.
Dirigida a: Estudiantes, docentes, administrativos, egresados y pensionados.
Procedimiento: Asistencia en el horario y lugar establecido.
Procedimiento: Asistencia en el horario y lugar establecido.
ACTIVIDADES:
1. Talleres de Finanzas Personales: Brindar las herramientas necesarias para un adecuado manejo de las finanzas personales en la comunidad universitaria.
Dirigida a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados y pensionados.
Procedimiento: Asistencia en el lugar y horario establecido.
2. Escuelas de Oficios: Fomentar el emprendimiento y liderazgo de la comunidad académica a través de escuelas de enseñanza con diferentes oficios. lan institucional para estudiantes destacados académicamente y de bajos recursos, reconocido en aporte económico y administrativo por el Centro de Bienestar Universitario de acuerdo a la reglamentación expedida por el Consejo Superior Universitario.
Dirigida a: estudiantes, docentes, administrativos, egresados y pensionados.
Procedimiento: Asistencia en el lugar y horario establecido.