De nuevo Unipamplona hace presencia en la Filbo

El Sello Editorial y el CIADTI, reafirman el compromiso institucional con la investigación, el desarrollo y la producción del conocimiento

 

En el marco de 37ª  la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, que este año tiene como eje temático: “Las palabras del cuerpo”, la Universidad de Pamplona participa desde el stand 314, ubicado en el pabellón 8 de Corferias.

Como institución con una sólida trayectoria, la Unipamplona se consolida como una voz que representa las comunidades en distintos escenarios, transformando a los jóvenes y territorios que apuestan por la paz. Con publicaciones, experiencias pedagógicas y proyectos de impacto, la institución pone en valor su rol como agente de cambio en paíz a través de la educación.

En este evento editorial; la Universidad de Pamplona participa a través de su Sello Editorial y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Institucional – CIADTI, con publicaciones de investigación, textos académicos y de divulgación, así como la oferta de servicios para instituciones de educación superior.

La participación de la Unipamplona reafirma su apuesta por la divulgación académica, la producción editorial y el fomento de la cultura como herramientas de construcción de paz. De esta manera, en los días que se desarrollará la feria se contará con “espacios de convergencia y reflexión sobre los temas que definen nuestra humanidad. La lectura nos hará libres y nos ayudará a transformar la sociedad”, manifestó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

En miras de continuar contribuyendo con la educación de calidad y la producción de conocimiento, la Institución busca impactar de manera positiva a los asistentes de la Filbo, dando a conocer el trabajo realizado a lo largo de casi tres años de funcionamiento del Sello Editorial.

Nuestro objetivo es dar a conocer el trabajo investigativo de la comunidad universitaria; sin embargo, cualquiera que esté dispuesto a compartir sus conocimientos puede publicar su producción intelectual por medio de nuestro sello y hacer visible el trabajo conjunto que logramos consolidar con los agentes de cambio y escritores apasionados”, indicó Caterine Mojica Acevedo, Jefe del Sello Editorial.

Durante los 17 días de la feria en la ciudad de Bogotá, la institución buscará atrayendo la atención de estudiantes, egresados, profesionales de distintas áreas del saber que se encuentran interesados en el trabajo investigativo de cada uno de los escritores que ha decidido publicar con el Sello Editorial de la Unipamplona.

Por su parte, el Vicerrector de investigaciones, Dr. Aldo Pardo García, habló no solo del trabajo que realiza la universidad a través de espacios como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, sino también la labor que se está llevando a cabo en distintas regiones del país, promoviendo una educación superior al alcance de todos.

De esta manera, la Universidad de Pamplona reafirma su posicionamiento en la educación superior, destacándose a través de la investigación, la tecnología y su oferta académica que permite la transformación de  su territorio, así como la formación de las futuras generaciones que le apuesten a la construcción de un país en paz.

Minciencias Icetex Sena