Nota de Prensa No 399 de octubre de 2024
La Universidad de Pamplona continúa apostando por la innovación tecnológica con la reciente incorporación de Rafael en la Biblioteca José Rafael Faría Bermúdez. Gracias al apoyo del rector Dr. Ivaldo Torres Chávez, y los programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica. Esta nueva tecnología fortalecerá el proceso académico de los usuarios, mejorando la experiencia dentro de los espacios de la biblioteca.
Es un robot de guiado autónomo que permite a los usuarios solicitar direcciones directamente en su pantalla, facilitando el acceso a las distintas áreas de la biblioteca. Además, el dispositivo contribuye significativamente al personal, minimizando esfuerzos en el transporte de libros y optimizando la gestión de recursos dentro del espacio.
El director de la Biblioteca, Dr. Pablo José Bautista Latorre, expresó su entusiasmo por la llegada de Rafael: "damos una muy buena noticia para todos nuestros usuarios de la Biblioteca José Rafael Faría, y es que nuestro señor rector el Dr. Ivaldo Torres, y los ingenieros Diego y Abelardo del programa de Electrónica y Mecatrónica nos presentan este elemento innovador para nuestra biblioteca. Vemos una biblioteca moderna, donde la tecnología también entra al servicio de nuestros usuarios haciendo el espacio más atractivo, cómodo e innovador".
La implementación de esta tecnología es una muestra del compromiso de la Universidad de Pamplona con la excelencia académica, reflejada tanto en la innovación de sus recursos como en la acreditación nacional e internacional. La Institución ha mantenido su Acreditación en Alta Calidad durante tres años, lo que reafirma su compromiso con la formación de profesionales competentes y la modernización de sus servicios.
El robot está equipado con un sistema de seguridad completo para evitar daños y asegurar su correcto funcionamiento. El Dr. Diego Mejía, director del MMI y del Departamento de Ingeniería Mecatrónica, destacó la importancia del cuidado: "nuestro robot posee un sistema de seguridad muy completo, ya que refleja algunas emociones relacionadas con el maltrato. Arrastrarlo inadecuadamente puede ocasionar un mal manejo y no deseamos que el robot se averíe".
Por su parte, Abelardo Mejía Bugallo, docente del programa de Ingeniería Eléctrica explicó las capacidades avanzadas del robot: "es tecnología de punta, tenemos localización por sensores especializados y láser. El robot puede interactuar directamente con los estudiantes fomentando el aprovechamiento de los espacios. Incluso podemos asociarlo para que muestre detalles sobre la Universidad y guíe a los usuarios dentro de la biblioteca".
Con esta nueva adquisición, la Universidad de Pamplona reafirma su compromiso con la modernización y el avance tecnológico proporcionando a la comunidad académica herramientas que potencian la innovación y el desarrollo.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo Periodístico: C.s Leidy Aguirre Vargas
Universidad de Pamplona: Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional