
Dr. Ivaldo Torres Chávez
Rector
2017 - 2020 y 2020 - 2024
Ingeniero electrónico, nacido en Magangué. Egresado de la Universidad de Pamplona en pregrado, en el año 2001; cursó su Maestría-DEA en Ingeniería Electrónica y el doctorado en la misma área del conocimiento en la Universidad Rovira i Virgili - Tarragona España, en los años 2004 y 2006, respectivamente.
Por doce años se desempeñó como docente en las líneas de: Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Automatización y Sistemas de Control, Nanotecnología- Nanomateriales (Producción y Propiedades), Telecomunicaciones.
La investigación ha sido fundamental en su formación académica y en el desarrollo como profesional, por ello, dentro de su experiencia fue director del Grupo de investigación LOGOS de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, actualmente es investigador asociado de COLCIENCIAS; sus estudios se han orientado hacia la Electromecánica y dispositivos semiconductores, Energías alternativas con aplicaciones fotovoltaicas, Gestión del conocimiento y pedagogía. Cuenta con varias publicaciones.
Como rector trabaja para fortalecer la institución en búsqueda de la acreditación institucional, para lograr una universidad participativa, comprometida con la calidad académica y la inclusión…
Se desempeñó como director de la oficina de Autoevaluación y Acreditación Institucional de la Universidad de Pamplona, como tutor principal en diversos trabajos de grado de pregrado, jurado en comités de evaluación, par evaluador del Ministerio de Educación Nacional y su participación como ponente en eventos científicos a nivel nacional e internacional dan cuenta de su dedicación a la generación de conocimiento.
Actualmente, como rector para el periodo 2017-2020, trabaja para fortalecer la institución en búsqueda de la acreditación institucional para lograr una universidad participativa comprometida con la calidad académica y la inclusión, productora del conocimiento, motor de desarrollo para la región y promotora de la paz en Colombia.
Su gestión se soporta en cinco pilares de desarrollo que son: Docencia y excelencia académica, investigación, internacionalización y extensión, con liderazgo constructivo e impacto social en la región y una eficiente gestión empresarial y presupuestal.
Universidad de Pamplona: Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional