Nota de Prensa No 419 de octubre de 2024
La Dra. Aylen Lisset Jaimes Mogollón, docente del programa de Ingeniería Electrónica y destacada investigadora de la Universidad de Pamplona, lideró una capacitación en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT), el cual es una institución de investigación científica establecida en la ciudad de Panamá enfocada en la promoción de estudios científicos en diversas disciplinas.
Esta iniciativa, enfocada en el manejo de dispositivos electrónicos desarrollados en la Universidad de Pamplona y en el protocolo de toma de muestras de volátiles que busca fortalecer la investigación y la internacionalización de la institución colombiana.
“Los participantes aprendieron a utilizar de manera eficiente el sistema de desorción térmica, desarrollado en conjunto con el Mg. Juan Martín Cáceres, en el marco de proyectos de investigación internacionales, el cual es una herramienta indispensable para llevar a cabo investigaciones en diversas áreas del conocimiento”, mencionó Jaimes Mogollón.
“De igual manera se profundizó en las técnicas y procedimientos necesarios para obtener muestras de volátiles de alta calidad, lo que permitirá realizar análisis más precisos y confiables”, añadió.
La capacitación impartida por la Dra. Jaimes y su equipo ha sido fundamental para fortalecer las capacidades de los investigadores panameños en el manejo de tecnologías de punta y en la implementación de protocolos de investigación de vanguardia, además, se han establecido las bases para futuras colaboraciones en proyectos de investigación conjunta, lo que permitirá abordar desafíos científicos de relevancia global.
En el marco del evento la Dra. Jaimes tuvo la oportunidad de intercambiar conocimientos con la Dra. Carmenza Spadafora, reconocida bioquímica panameña y codescubridora del receptor "X". Este encuentro representa un punto de inflexión en la colaboración científica entre ambos países, pues la Dra. Spadafora es considerada una de las 10 mujeres más importantes de la historia de Panamá en el ámbito de la ciencia.
Es de destacar que, estos espacios de intercambio de conocimiento fortalecen uno de los pilares mas importantes de la Institución como es la investigación, ya que, al interactuar con otros investigadores, se pueden descubrir nuevas herramientas y técnicas que pueden aplicarse a los proyectos propios de la universidad, así como la potenciación de la formación académica y el posicionamiento de la Unipamplona a nivel internacional.
Con esta colaboración, la Universidad de Pamplona reafirma su compromiso con la investigación de calidad al desarrollar estrategias efectivas para la divulgación del conocimiento generado en ambos países, así como compartir experiencias que buscan contribuir al avance de la ciencia y mejorar la calidad de vida de las poblaciones.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: C.s. Wendy Anaya Coronel
Universidad de Pamplona: Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional