Nota de Prensa No 154 de mayo de 2025
La Universidad de Pamplona fue epicentro del Taller de Seguimiento al Plan Departamental de Cambio Climático, un encuentro interinstitucional que reunió a representantes de seis municipios de la provincia de Pamplona, la Universidad Francisco de Paula Santander, la Gobernación de Norte de Santander y otros actores estratégicos del territorio.
El evento, realizado en el auditorio Jorge Gaitán de la sede Casona, reafirmó el compromiso de la Universidad de Pamplona como espacio académico que impulsa el diálogo, la participación ciudadana y la construcción de soluciones sostenibles para el territorio. Como anfitriona del encuentro, la Universidad no solo facilitó el escenario para el intercambio de saberes, sino que también participó activamente en las discusiones técnicas, aportando desde sus capacidades académicas e investigativas a los retos climáticos de la región.
La jornada tuvo como propósito evaluar los avances del Plan Departamental de Cambio Climático en su incorporación a los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los municipios. Además, se discutieron las necesidades y oportunidades para seguir avanzando en la implementación de estrategias de mitigación y adaptación.
“El taller de hoy es una oportunidad para compartir experiencias y conocer cómo los municipios están integrando las líneas de acción climática”, indicó John Hermógenes Suárez Gelvez, docente de la Universidad Francisco de Paula Santander, institución aliada en esta jornada.
La Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, presentó los avances del Sistema Departamental Ambiental y la articulación con la Mesa Técnica de Variabilidad y Cambio Climático. Fermín Alberto Rolón, líder del área de Crecimiento Verde y Cambio Climático, señaló que “la participación activa de la Universidad de Pamplona es fundamental para lograr una gobernanza efectiva y ejecutar acciones reales frente al cambio climático”.
Por su parte, Jarol Derley Ramón Valencia, docente investigador y director del programa de Ingeniería Ambiental de nuestra casa de estudios, resaltó que “la Universidad de Pamplona, a través de sus programas y grupos de investigación, puede orientar y respaldar la implementación de proyectos que respondan a los desafíos ambientales del territorio”.
Con esta jornada, la Universidad de Pamplona consolida su rol como centro articulador del conocimiento, la gestión ambiental y la acción climática en el departamento. Se espera que este tipo de espacios continúe replicándose en otras subregiones como Ocaña y Cúcuta, fortaleciendo una visión compartida de sostenibilidad para Norte de Santander.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodistico: C.S Luz Andrea Difilippo Avila.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional